PAT (PROYECTO ACADÉMICO TECNOLÓGICO)
Nuestras maestras reciben una capacitación uno a uno para aprender a desarrollar y potencializar sus habilidades de creatividad e
innovación para que sean capaces de diseñar experiencias de aprendizaje de valor agregado.
Con apoyo en la metodología Design Thinking (modelo adoptado por las mejores instituciones educativas a nivel mundial, el ejemplo la
Universidad de Stanford), el equipo docente utiliza esta metodología para enseñar a sus estudiantes técnicas de innovación, diseño y
emprendimiento, ofreciendo espacios que estimulan el proceso de generación de ideas disruptivas.
Las maestras diseñan sus propios contenidos de aprendizaje de acuerdo a las necesidades específicas de nuestras alumnas y lograr así
una verdadera instrucción diferenciada.
El aprendizaje basado en retos provoca en nuestras estudiantes un interés genuino por aprender; y durante el proceso, desarrollamos
las habilidades que necesitarán para competir en el mundo del siglo XXI, mismo que demanda de ellas un pensamiento crítico y
divergente que les ayude a tomar decisiones efectivas para generar cambios de alto impacto en el entorno en el que se desenvuelven.
Nuestro proyecto pedagógico-tecnológico pone a nuestras alumnas en el centro de todos los procesos, y es a partir de sus intereses y
contextos particulares que se genera la dinámica de enseñanza-aprendizaje, logrando así una educación pertinente y significativa.